En posts anteriores hemos hablado sobre como la evolución de la telefonía móvil a obligado al mundo publicitario a adaptarse al nuevo medio para poder llegar de una manerera más eficente al público objetivo.

La revolución llegó con «Pokémon Go», un juego que sumergían al usuario en horas de búsqueda incansable por rincones y calles de ciudades y pueblos para capturar a todos los Pokémons del mundo. A partir de ahí muchas son las marcas que se han apuntado al mundo de la realidad aumentada.
Ikea, es una de las marcas que ha aprovechado esta nueva tecnología creando una aplicación que interactúa con su catálogo, de tal forma que puedes ver colocados en el espacio que quieras tus muebles favoritos.
En España, marcas de vino muy importantes también están optando por incluir entre sus campañas acciones que incluyan el uso de la realidad aumentada. La Bodega Tio Pepe fue una de las pioneras en su campo y ahora Pago de Carrovejas ha incluido una visita virtual 360 como plus en sus visitas. La Bodega Estancia Mendoza, lanzó al mercado «Kadabra» el primer vino con realidad aumentada, gracias a una app y mediante el escaneo de la etiqueta de la botella el consumidor disfruta de una experiencia de otro nivel.